Se está gestando la Ley de Seguridad Nacional, primer paso para cuando queramos darnos cuenta, estemos en una dictadura, o, de momento, en una cuasi-dictadura. En noviembre de 2.018, publiqué un artículo titulado retóricamente ¿Vamos a una dictadura? Lamentablemente no me equivocaba. Voy a copiaros lo que se sabe del borrador de dicha ley, y cada uno que juzgue y piense lo que hay que hacer, a quién hay que votar, si nos dejan, porque sería muy triste encontrarnos con un Maduro-Sánchez sometiéndonos como ocurre en Venezuela, y está extendiéndose a toda américa del sur. Supongo que pensáis que exagero, solo puedo contestaros, que eso decían los venezolanos, los cubanos, los nicaragüenses etc., y nadie más contento que yo si no ocurre. Esto es lo que hay, de momento:
Según esta nueva ley, el presidente del Gobierno se reserva plenos poderes en cualquier situación de emergencia.
Al parecer, como nada,, en contra, dice la ley, la crisis la decreta él.
La Ley de Seguridad Nacional también prevé que las autoridades puedan requisar de forma temporal todo tipo de bienes o suspender ciertas actividades si nuestro país está en “situación de interés para la Seguridad Nacional”.
Según lo dicho, el interés, también lo decide él.
Otras de las novedades, adelantadas por El País y El Mundo, es la posibilidad de nacionalizar de manera estratégica y puntual la producción industrial para asegurar la disponibilidad de recursos como la energía, agua, bienes sanitarios, medicamentos e, incluso, alimentos.
Según lo dicho, la disponibilidad, también lo decide él.
En cuanto a los medios de comunicación, la Ley de Seguridad Nacional les obliga a colaborar con las autoridades competentes en la difusión de informaciones de carácter preventivo u operativo. En este sentido, el nuevo texto permitiría suspender la Ley de Transparencia para la documentación que el Gobierno maneje durante la situación de crisis que viva España.
Según lo dicho la censura de prensa, también lo decide él.
La reforma de la Ley de Seguridad Nacional contemple la expropiación de bienes “si lo decide el Gobierno”
Según lo dicho, también lo decide él, porque domina el Gobierno.
El Gobierno podrá “imponer prestaciones personales y volver a confinar a los españoles sin pasar por el Parlamento”
Según lo dicho, y aquí más claro, también lo decide él,
O sea, el Sr. Sánchez, reunido consigo mismo, decide cuando se produce la emergencia y, entonces, tiene plenos poderes para disponer de los bienes nacionales, y obligar a la prensa a publicar lo que le convenga, lo que implica que cuando un diario no lo cumpla lo interviene, y se acabó la libertad de prensa
La ley se aprobará, con el silencio de los socialistas, con los votos de los delincuentes nacionalistas, de los asesinos etarras, con los cobradores de frac del PNV y la demás gente de las mejores familias, y estamos en Venezuela, una democracia dictatorial, una dictadura democrática.
¿Y EL DICTADOR ERA FRANCO?, ¡Un pardillo! al lado de estos “demócratas”!